EL ESCUDO DEL SEVILLA BALOMPIÉ

Mucho se ha hablado y especulado sobre el posible escudo del Sevilla Balompié entre los años 1909 y 1914. En este sentido, la única noticia que existe sobre un escudo de este primitivo club es la aportada por Don Juan del Castillo en 1958, uno de los primeros fundadores y primer tesorero de la entidad, en una entrevista en la que afirma que el precursor de este club, el España Balompié, fundado en septiembre de 1908, exhibía en la camiseta un escudo circular con los colores de España, sin más información añadida.

equip

Sin embargo la primera noticia existente de este club con el nombre de “Sevilla Balompié” aparece en 1909, del que se conocen los colores de la vestimenta, (azul y blanco, correspondientes al arma de artillería), pero en esta ocasión ya no existen noticias de ningún otro escudo. De hecho, las fotos existentes de todas las alineaciones de la época no exhiben ningún emblema tal y como podemos comprobar en esta imagen, vistiendo en esta ocasión de "verde botella", que era un verde muy oscuro que dio pie a que se les conociesen como "los pepinos". El color azul con el que vistieron en infinidad de ocasiones era en realidad un color celeste claro, por lo que también se equivocaron a la hora de sacar las camisetas azules del centenario, (si lo que no aprendan los béticos con nosotros...):

Incluso en esta otra de 1914 antes de la fusión con el Betis FC vestidos a rayas blanquiverdes:

balompie1914

Sin embargo el Sevilla FC sí contaba con un escudo claro y definido que lucían en el pecho, consistente en las letras “S”, “F”, “C” entrelazadas y que se les conoce con toda seguridad desde 1908, aunque es muy probable que contasen con el escudo años antes:

eladio-sevillafc

Otra pista nos lo puede dar el sello que las sociedades de época usaban en sus escritos oficiales, en el que ya se usaba el escudo como imagen corporativa habitualmente. En el caso del Sevilla FC podemos ver cómo este canon se cumplía con toda fidelidad:

Football Club

Pero en el sello del Balompié, era precisamente la ausencia de símbolos lo que caracterizaba su imagen corporativa tal y como podemos comprobar, ya que tan solo aparecía el nombre del club, algo que confirma esta teoría:

03

En realidad, el primer escudo conocido del equipo verdiblanco, data precisamente de 1914, una vez fusionado, consistente en un círculo envolviendo las letras “B” y “B” rematado con la corona real:

Imagen3

Sin embargo existe una leyenda de la existencia de un escudo en el periodo 1909-1914 que surge de un grabado en una copa existente en la actualidad en las vitrinas sevillistas correspondiente a 1913, copa donada por Castor Montoto, en cuya base aparecen grabados los supuestos escudos de ambas sociedades que la disputaron.

Castor Montoto

Podemos observar con respecto al supuesto escudo del Sevilla Balompié que se trata de una “S” y una “B” entrelazadas que podría tener este aspecto:

sb

Y así podemos comprobarlo en la copa:

logos
Pero podemos comprobar también cómo el escudo del Sevilla FC no se parece en nada a su emblema habitual de la época, por lo que es muy posible que el grabador insertase a su libre albedrío y entender los símbolos a representar en el trofeo, usando las iniciales de cada club.

A modo de conclusión debemos tener en cuenta que si no existen imágenes previas a 1914 de las distintas alineaciones balompedistas exhibiendo algún escudo y tampoco lo usaban en las representaciones de la imagen corporativa, el equipo verdiblanco no contaba con ningún escudo que les representase, más que del que se tiene noticias claras y que usó mientras se llamó por breve espacio de tiempo “España Balompié”, consistente en ese círculo con los colores nacionales.

---ooOoo---



.

   4 comentarios :

  1. seguid seguid,perdon tambien por no tener escudo,que miserables eran estos del betis,malos a mas no poder...ironia on.


    saludos,viva el betis manquepierda.

    ResponderEliminar
  2. Saludos.

    Desde Florencia, un saludo y contento de ver que sigues en la brecha.

    Sensacional entrada, amigo.

    Cuídate.

    ResponderEliminar
  3. A javier lopez 1977

    ¿Era bueno o malo no tener escudo?

    El dato es que no lo teníais ¿sois malos por ello?

    ¿O prefieres que diga que si lo teníais sin tenerlo?

    Hala, eso, pues que viva.

    ResponderEliminar
  4. Don Carlos, es usted muy malo.
    Existen las llamadas mentiras piadosas. Empléelas hombre.
    Diga que tenían escudo, y que no lo fundaron militares, y que ganaron muchas copas de Andalucia y yo que sé cuantas cosas más.
    Mienta hombre mienta, déjelos dormir tranquilos

    ResponderEliminar

SOBRE ESTE BLOG

Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Recent Posts

Mi lista de blogs

SUSCRÍBETE A LPM

Text Widget

ESCRÍBENOS

Formulario de Ingreso

Popular Posts

STATS

Ordered List

Unordered List