* El "cisma" por el obrero

El Betis fue un equipo de un grupo de directivos que se escindió del Sevilla FC, como consecuencia de la propuesta de que jugase un obrero de la pirotecnia en el equipo, porque tenía cualidades muy buenas en el juego, pero la directiva sevillista se negó porque requería de los jugadores que perteneciesen a niveles más altos de la sociedad, ya que era un club clasista y oligarca. Por eso, los que creyeron que todo el mundo tenía oportunidades para jugar, crearon el Betis, equipo que siempre ha sido de los obreros y de los pobres.

Esta es la leyenda que muchos béticos “refriegan” a los sevillistas de esta ciudad. Pero… ¿de dónde han sacado esa historia? ¿En qué se basan para decirlo tan alegremente?

No mentimos. En la desaparecida web oficial del centenario bético, Manuel Carmona nos "regalaba" estas frases en el apartado "Efemérides año a año":
Aunque ya hablamos en alguna ocasión de este tema, no está de más que repasemos algunas cuestiones , sobre la ya más que probada nula probabilidad de que el Betis FC naciese a partir de un cisma en el Sevilla FC.

Analicemos la leyenda:

1.- El Betis FC se funda en 1909 porque el Sevilla FC no admite en sus filas a un obrero de la Pirotecnia que jugaba muy bien al football, debido a su carácter clasista y son tildados como de “señoritos”. Por tanto, los separatistas serían antiguos sevillistas con un pensamiento cuanto menos liberal.

2.- El impulsor de esta ruptura con el Sevilla FC es Eladio García de la Borbolla, del que se dice es en ese momento de la separación directivo sevillista.

3.- La consecuencia sería que el famoso obrero jugase en el Betis FC una vez fundado, o bien que los componentes del equipo bético fuesen de esa clase social fundamentalmente.

4.- Sería por tanto el origen de la leyenda de que el Betis es hoy en día el equipo de los más desfavorecidos por estos ideales fundamentales.

Llegados a este punto sería necesario analizar los hechos contrastados:

1.- No existen indicios históricos de que hubiese una escisión en el Sevilla FC, ni con documentos internos, ni externos, tanto de un club como de otro. No existen artículos ni crónicas periodísticas que relaten el hecho. La mayoría de los componentes del Sevilla FC se alinéan con las corrientes políticas republicanas que llegan de Europa, tal y como se demuestra en las relaciones que mantienen con el Círculo Mercantil, cuyo presidente -Montes Sierra- es a la vez presidente del Partido Republicano.

2.- El Betis FC se funda en 1910 cuanto menos, basado en las fotos y artículos que hablan de sus partidos y alineaciones.

3.- Eladio García de la Borbolla aparece en documentación escrita y gráfica como delegado del equipo sevillista cuando juega hasta 1912. Por tanto nunca fue directivo del equipo blanquirojo, ni fue el que supuestamente lideró la supuesta escisión de la leyenda datada en 1909.
Foto aportada por la familia de Perea, (el primero sentado a la izquierda), donde podemos ver a Eladio García de la Borbolla como Delegado sevillista. La foto está datada el 31 de Diciembre de 1911 en un partido jugado contra el Recreativo de Huelva.

4.- No existe ninguna alineación conocida del equipo bético donde aparezca algún obrero , sin embargo, sí juegan en sus alineaciones y según costumbre de la época, personajes de cierta posición social.

5.- Sí existen por el contrario, jugadores de clase social obrera entre los jugadores sevillistas en 1909/10, como ya demostramos en algún post anterior. Se demuestra mediante una crónica de "El Liberal" de 31 de octubre de 1908 que el Sevilla FC cuenta con más de 80 jóvenes con el objetivo marcado en sus estatutos de difundir el nuevo sport entre la juventud.
En la foto podemos apreciar a dos de los tres jugadores de origen obrero, Peizoto y Manuel Pérez en 1913 en el campo del Mercantil sevillista.

6.- Aparecen jugadores en el Betis FC desde sus primeras alineaciones, pertenecientes al Sevilla Balompié, lo que podría llegar a demostrar en algún momento que la escisión se produjo en el Balompié, aunque probablemente por otros motivos. Entre ellos podemos encontrar a los hermanos Gutiérrez.
En la foto vemos, a un Betis FC vestido de blanco de 1912 donde podemos apreciar en su alineación a los hermanos Gutiérrez, que jugaron anteriormente en el Balompié. No se observa ningún antiguo componente sevillista, ni se observa entre sus integrantes ningún jugador de origen obrero. Como curiosidad vemos a José Gutierrez con su antigua equipación balompedista.

7.- Las crónicas de la época hablan de cierta saña y enfados entre los equipos del Balompié y Betis FC cuando jugaban partidos entre ellos, lo que podría dar pistas sobre lo que exponemos.

8.- Las relaciones entre Sevilla FC y Betis FC son excelentes en ese momento, según las crónicas y documentos gráficos, no correspondiendo esta actitud en equipos enfadados entre sí.
Foto de una de las lineaciones del Betis FC donde podemos ver a José Luís Gallegos, fundador y primer presidente del Sevilla FC prestándose a arbitrar un partido para el equipo bético, dato que podría indicar que las relaciones entre ambos clubes fueron excelentes. No se observa en la foto ningún jugador de origen obrero tampoco.

Por tanto no hay indicios de ningún tipo que sustente lo que hoy ya es una leyenda urbana sin más consideración. A no ser que puedan demostrar algo.


   6 comentarios :

  1. A mi me parece que estas gentes tienen de obrero, lo que tiene el partido que gobierna el pais.

    Lo que más rabia me da es la ingenuidad de la gente o sus tragaderas, para "jamarse" semejantes bolos.

    Mi enhorabuena, como sevillista me siento orgulloso por tu trabajo.

    Baretti (el Blog de Baretti)

    ResponderEliminar
  2. Una mentira mil veces repetida se convierte en verdad...eso dicen. Y eso es lo que han vendido durante años. Buena web, felicidades.

    www.solo-rojiblancos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. Esto es una guerra perdida,queridos sevillistas,no se puede luchar contra la estupidez,el cerrilismo y la demagogia victimista de los beticos,no se puede hacer razonar a quien el fanatismo les ciega la razon y son tan estupidos que hasta la historia,lo estrictamente palpable,estadistico,publico y notorio quieren negar.La peor y mas tonta de las mentiras,es la de engañarse a si mismo.Como ejemplo,todavia siguen diciendo las "criaturitas",que el primer equipo andaluz en jugar la Copa de Europa o Champions,fueron ellos y lo que es peor aun,es que lo dicen muchos periodistas,que se suponen tienen un codigo deontologico donde la verdad y la objetividad,deben prevalecer ante todo(no quiero creer que es por desconocimiento,ya que esto seria casi peor y la descalificacion seria por torpes e incompetentes).Lo dicho anteriormente,esto es un cancer sin solucion y el vacio de titulos e historia,lo llenan con estupideces y mentiras,que como todos sabemos repetida hasta la saciedad,hasta ellos se las creen.Nosotros a lo nuestro y "si ladran amigo Sancho,es señal que cabalgamos¡.De todas formas fenomenal toda la historia aportada.¡Viva el Sevilla Futbol Club el equipo de los sevillanos(¡que para universales ya tenemos a "otro",que mire Vd por donde de las pocas veces que jugo en Europa,en los carteles aparecia como "Sevilla",...vaya por Dios¡.
    Miguel.

    ResponderEliminar
  4. juan Pedro
    Joe parece mentira,
    ¿cuando gano el BETIS la liga?
    EN LA REPUBLICA......
    Que casualudad no......
    Cuando fue el Sevilla la liga?
    CON FRANCO.........
    Que casualidad no......
    Os duele estas historias, pero es haci, el Sevilla fue en Andalucia, lo que el Madrid en España, el cacique del futbol

    ResponderEliminar
  5. Juan Pedro, estás muy mal informado.

    El Sevilla FC ganó la Copa Presidente de la República, (Campeonato de España), en la susodicha. La Copa en aquel momento tenía mucho más caché que la liga.

    Esto es "hacín". Si hubiese sido el equipo del régimen, habría ganado más trofeos ¿no crees? y no solo una liga.

    Dile a tus historiadores que te cuenten bien la historia, anda.

    ResponderEliminar
  6. Señor anónimo, si repite su mensaje con un nick le publicaré su mensaje.

    Gracias.

    ResponderEliminar

SOBRE ESTE BLOG

Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Recent Posts

Mi lista de blogs

SUSCRÍBETE A LPM

Text Widget

ESCRÍBENOS

Formulario de Ingreso

Popular Posts

STATS

Ordered List

Unordered List