LA TRAICIÓN DE DISCÓBOLO
Gil Gómez Bajuelo, Discóbolo, es el clavo ardiendo al que se agarra firmemente el compositor de pasodobles donmanuelinos, Manuel Carmona, para sostener su esperpéntica teoría sobre la fundación de su club. Es el Alfa y el Omega, la roca sobre la que Excalibur se hunde y se aferra con garfios mágicos.
La ya defenestrada teoría de 1907, pasará al recuerdo como una anécdota defendida con uñas y dientes por aquel que solo es capaz de analizar la historia desde un monótono prisma de rivalidad. La objetividad siempre brilló por su ausencia y el odio hacia el blanquirojo Campeón de España es su bandera. Su único argumento hoy por hoy es una imagen de un dedo al modo “peineta” con el que resume todas las respuestas a nuestras preguntas sobre las cuestiones fundacionales. No tiene más. Nunca tuvo nada, solo un triste dedo corazón escayolado por rotura de falange.
Defiende Carmona con malas artes que Arturo Otero mentía sobre lo que escribió en su libro “Historial del Sevilla Club de Fútbol”. Nos viene a contar una especie de conspiración entre el “diablo” Sánchez-Pizjuán y Arturo Otero para maquinar una fecha de fundación sevillista, algo que dice, (como siempre), pero no demuestra, (como siempre también).
“…Fue en 1940 cuando Arturo Otero escribió la historia del Sevilla FC en la que, únicamente basado en testimonios orales, se dice que el club fue fundado en 1905…”
“…Por supuesto, tratándose de un sevillista confeso, miembro del club que por entonces era el más influyente y poderoso de la ciudad, nadie cuestionó lo publicado pese a que no salieran a la luz documentos ni textos periodísticos reales que lo acreditaran. Sin embargo, nada más que el autor de estas líneas comenzó a investigar en el asunto comenzaron a salir datos que pusieron en entredicho y echaron por tierra lo publicado por Arturo Otero…”
“…Del asunto se encargó Arturo Otero, que comenzó a recoger una serie de datos de viejos aficionados, todos por vía oral, sin que estuvieran avalados por ni un solo documento. Con esa falta de rigurosidad escribió lo que le dijeron sin proceder a comprobarlo y apareció el falso dato de la fundación de su club en 1905. Puede pensarse que los informantes de Otero confundieran –a causa del tiempo transcurrido– a la Sociedad de Foot Ball con el Sevilla FC que fue fundado en 1908…”
Ya ven, incluso aquel que le lea sin saber mucho de la materia se lo puede hasta creer incluso tratándose de este personaje, pero a nosotros no nos la da con queso y ya le demostramos su forma sibilina de mentir. Pueden verlo aquí.
Sin embargo, lo que son las cosas, terminará siendo el mismísimo Discóbolo el que le pondrá un tapón en la boca al compositor de pasodobles donmanuelinos. Casi como llegado del más allá, vuelve y le dice:
“Carmona, cállate que dejas en ridículo a todos los béticos”
cosa que muchos béticos ya vienen apreciando por sus más que sonadas meteduras de pata, que pasarán al recuerdo como los “owned” y los “Fail” más sonados. Son ellos mismos los que deben ponerle el tapón definitivo en la boca a este personaje de una vez por todas y confiar en los nuevos investigadores béticos, que hacen una labor verdaderamente objetiva de la bella historia verdiblanca.
El 27 de Junio de 1941 “Discóbolo” nos revela lo siguiente:
Gil Gómez Bajuelo, presidente bético en al año 1922 en el que Carmona confía plenamente, vuelve de ultratumba y desmiente lo que dice. Nos revela que es muy interesante y muy verídica la parte que recoge los comienzos del fútbol sevillano a través de una concienzuda labor de investigación. Confirma de forma tajante la veracidad de lo escrito y despeja todos los fantasmas que solo Carmona ve y que nadie más que él ha visto a lo largo de la historia.
Escalofríos, oigan, que recorren el espinazo.
Ya ves Carmona, incluso Discóbolo te traiciona, sigue con el dedito, otra no te queda.
Por cierto, aún tienes 24 preguntas que responder al beticismo. Ellos esperan que le aclares esas cuestiones, aunque estos días andas triste y comprendemos que tengas la cabeza en otro sitio.
PD.- Tremendo error no haber agradecido a Antonio Ramírez su aportación a este post, pero más vale tarde que nunca.
.
0 comentarios :
Publicar un comentario